Sobre nosotros

Descubre los perfiles de nuestros talentosos compositores.

A vibrant photo showcasing a diverse group of composers.
A vibrant photo showcasing a diverse group of composers.

Compositores

Escribe tu texto aquí...

Eusebio Sánchez

Originario de Monterrey, Nuevo León, Eusebio Sánchez es concertista, músico y productor egresado con Mención Honorífica de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, donde también es docente. Su trabajo combina la percusión con medios tecnológicos, el gesto escénico y la investigación performativa. Ha presentado su obra en foros de México, Europa, Asia y América, explorando la relación entre cuerpo, sonido y espacio. Fundador de Q-SIÓN y de la asociación Sol Sonoro, impulsa proyectos que expanden los límites de la interpretación musical contemporánea.

Ana Alicia Landois de la Peña

Compositora nacida en la Ciudad de México y radicada en San Pedro, Ana Alicia Landois estudió Composición en la Facultad de Música de la UANL y fue becaria del Centro de Compositores de Nuevo León. Su obra abarca música para concierto, danza, audiovisuales y videojuegos, integrando métodos científicos y diseño sonoro en su proceso creativo. Ha participado en proyectos como Escuchar para creer y colaboraciones con bailarinas de La Superior, destacando por su enfoque innovador y experimental.y

Miguel Velasco

Nacido en Monterrey y criado en Tijuana, Miguel Velasco inició su formación en la Rondalla del Instituto México y fue fundador del trío experimental Psiquislarva. Ingeniero Mecánico Electricista y Maestro en Ciencias por el Tecnológico de Monterrey, combina la lógica matemática con la creación musical. Ha incursionado en géneros como danzón, funk, neo soul, bossa nova y shoegaze. Fundador de La Danzonera Sierramadre, la primera orquesta especializada en danzón en el norte de México, actualmente se enfoca en música para sincronización audiovisual.

Sebastián Abisaí

Originario de Monterrey, Nuevo León, Sebastián Abisaí es músico, arreglista y gestor cultural egresado con honores de la carrera de Estudios de Jazz en la Universidad Veracruzana. Ha participado en festivales y giras por diversas ciudades del país, y actualmente dirige el ensamble Caxeta Jazz Club, dedicado a rescatar repertorio jazzístico del noreste. Su trabajo fusiona técnicas del jazz con otros estilos musicales, y se distingue por una visión integradora entre la interpretación, el arreglo y la gestión cultural.

Ramón José Villagómez Limón

Originario de Monterrey, Nuevo León, Ramón José Villagómez Limón es compositor egresado de la Facultad de Música de la UANL, donde obtuvo la Licenciatura en Música con acentuación en Composición. Su obra abarca música de concierto, electrónica, mixta y experimental, destacando por su narrativa inspirada en la ciencia ficción, la mitología y la literatura fantástica. Ha sido becario del Centro de Compositores de Nuevo León y colaborado con el ensamble Q-SIÓN en proyectos como Lo que habita en lo Profundo. Su lenguaje sonoro combina exploración tímbrica y referencias simbólicas para construir universos sonoros imaginativos y evocadores.

Paloma Pérez Mata

Compositora y mezzo soprano originaria de Monterrey, Nuevo León, Paloma Pérez Mata cursa la Licenciatura en Música con acentuación en Composición en la UANL. Su obra abarca música contemporánea, electroacústica y para medios audiovisuales, explorando nuevas sonoridades y su integración interdisciplinaria. Ha participado en proyectos como Global Game Jam, El Game Jam Regio y Proyecto Hidro, ganador del CEIIDA. Su trabajo busca acercar la música contemporánea a nuevos públicos mediante experiencias inmersivas y expresivas.

Alejandra Martínez Méndez

Originaria de Monterrey, Nuevo León, Alejandra Martínez Méndez cursa la Licenciatura en Composición Musical en la Facultad de Música de la UANL. Su interés principal se centra en la creación de soundtracks, especialmente para videojuegos, donde combina sensibilidad narrativa y exploración sonora. Inspirada por compositores como Bernard Herrmann, Hans Zimmer y Danny Elfman, busca desarrollar un estilo propio que dialogue entre la emoción cinematográfica y el lenguaje musical contemporáneo.

Jesús Arizpe

Originario de Monterrey, Nuevo León, Jesús Arizpe es compositor, productor y gestor musical con amplia experiencia en música cinematográfica y orquestal. Ha desarrollado proyectos de sincronización internacional a través de Sincrofonía, así como obras propias en estilos que integran percusión, orquesta y medios electrónicos. Su trabajo se distingue por combinar creatividad, tecnología y una visión interdisciplinaria, acercando la música a distintos públicos y medios audiovisuales. Además, impulsa la colaboración artística y la proyección de músicos mexicanos mediante plataformas y proyectos comunitarios.

Pablo Eduardo Cerda Alvarado

Originario de Monterrey, Nuevo León, Pablo Eduardo Cerda Alvarado estudia la Licenciatura en Música con acentuación en Piano en la Facultad de Música de la UANL. Es productor, arreglista y pianista de sesión con su propio estudio, ALCE Records, y ha colaborado con artistas de renombre como Frank Gambale, Abraham Laboriel y Rudy Machorro. Su trayectoria combina interpretación clásica, jazz, funk, latín y blues, así como participación en orquestas sinfónicas y festivales internacionales. Destaca por integrar técnica pianística, creatividad en arreglos y producción, y un enfoque versátil que abarca desde conciertos hasta proyectos contemporáneos y de estudio.